El día de hoy fue firmada en la Ciudad de México el acta constitutiva de la asociación civil que llevará por nombre: Red Mexicana de Periodistas de Ciencia, la primera asociación de este tipo en el país.
La RedMPC queda constituida por 29 socios fundadores, todos ellos periodistas o comunicadores de la ciencia mexicanos y estudiantes, que comparten el interés de fortalecer y promover el ejercicio del periodismo de ciencia de calidad.
Entre los objetivos de la RedMPC destacan: el impulsar el periodismo de ciencia, tecnología e innovación y su ejercicio libre en México, poniendo énfasis en la calidad, la veracidad y el rigor periodísticos; propugnar por la libertad de prensa, la libre expresión y manifestación de las ideas, así como por mejores condiciones económicas y laborales para el ejercicio del periodismo y, muy en especial las relativas a la seguridad de quienes ejercen esta profesión.
La RedMPC también buscará fomentar la comunicación entre la sociedad civil y la comunidad científica y tecnológica, así como los miembros de la iniciativa privada y los órganos del Estado responsables de la promoción, fomento y desarrollo de ciencia, tecnología e innovación. Además, promoverá oportunidades de capacitación como del otorgamiento de becas para nuevos y más periodistas y comunicadores de ciencia.
Especialmente, la RedMPC busca crear un espacio de discusión racional, pública y permanente sobre el periodismo y la ciencia que se hacen en México.
El primer consejo directivo de la RedMPC, que tendrá un periodo de gestión de 2 años, quedó constituido por: Manuel Lino (presidente), Aleida Rueda (vicepresidente), Fabiola Trelles (tesorera) y Elizabeth Ruiz (secretaria); además de tres vocales: Carlos Guevara (Ciudad de México), Cecilia Montero (Veracruz), y Ana Claudia Nepote (Michoacán).
La asociación tendrá cinco tipos de miembros: regulares, irregulares, estudiantes, allegados y correspondientes, cuyas características están definidas en el acta constitutiva (Ver documento: Acta-2016).

¿Cómo formar parte de la RedMPC?
La primera convocatoria para nuevos socios será lanzada en el 2016 (fecha por confirmar). Por lo pronto, pueden seguir nuestro blog: https://redmpc.wordpress.com/; la página en Facebook: Red Mexicana de Periodismo de Ciencia; Twitter: @red_mpc o escribirnos directamente a redmpc2015@gmail.com.
Yo estoy buscando un taller de divulgación científica ¿ustedes tienen planes para estos talleres?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Marisa, tenemos planeados cursos, talleres y actividades para la profesionalización de periodistas científicos. Lo daremos a conocer en nuestras redes sociales, cuando suceda.
Me gustaMe gusta
¡Felicidades! A México y a la prensa nacional le hacía mucha falta algo como esto. Esperamos poder participar pronto con ustedes. Nuevamente enhorabuena.
Me gustaMe gusta
Hola
Soy periodista y escribo notas sobre energías renovables.
Me gustaría saber si en vez de socio puedo ser sólo miembro de la asociación.
Gracias
Hugo Arce
Proyecto FSE
proyectofse.mx
habarrueta@gmail.com
Me gustaMe gusta
Hola Hugo, existe la categoría de socio «Allegado» para todos aquellos que solamente quieran recibir información sobre la RedMPC. Pero si quieres formar parte de la Red, la categoría es socio Regular. Todavía no tenemos fecha para lanzar la primera convocatoria, pero te podemos agregar a nuestra lista de correos por lo pronto. ¡Saludos!
Me gustaMe gusta
Yo quisiera ser socio regular. Saludos desde Perú. Agregarme, por fa, a su lista de correos.MIL GRACIAS.
Me gustaMe gusta
Buenos días,
¿Tienen pensado publicar guías para el reportaje de la ciencia, como por ejemplo incluir siempre la cita de los artículos originales correspondientes y otras buenas prácticas?
Sí si, ¿Cuándo podemos esperar la publicación de dicho documento y dónde será consultable?
Saludos
Me gustaMe gusta
Felicitaciones, Aleida y colegas!
Se ve como un grupo muy dedicado.
Adelante!
Me gustaMe gusta
Me interesaria conocer un poco mas al respecto, tengo un articulo que aun no he publicado, y tengo interes en publicarlo, y que se respete mi autoria
Me gustaMe gusta
¡Hola José Luis!
Nos da mucho gusto que haya más periodistas de ciencia. En nuestra experiencia, siempre se respeta la autoría de los artículos. Si esto ha sido un problema para ti, te invitamos a que nos des más detalles en un email a la dirección redmpc2015@gmail.com. Te podríamos orientar respecto a diferentes medios que se acomoden al contenido de tu artículo y que respeten la autoría.
Saludos
Me gustaMe gusta
¡Felicidades!
Me gustaMe gusta
Excelente iniciativa. Enhorabuena.
Me gustaMe gusta
Felicidades! Vienen a San Francisco el próximo año para WCSJ2017? Hay que hacer planes para mayor representación de Latinoamérica.
Me gustaMe gusta
¡Hola Ivan! Gracias por la felicitación. Claro que tenemos planeado ir a WCSJ2017 en San Francisco. Estamos en contacto con la NASW para participar en todo lo que se pueda. ¡Nos vemos allá!
Me gustaMe gusta
Hace falta evangelizar la ciencia donde esta la pobreza como en Chiapas.
atte
paul ismael
Me gustaMe gusta
Hola buenas tardes, una gran felicitación por la creación de esta Red de Periodistas de la Ciencia, me interesa mucho nos puedan apoyar con un curso de capacitación para la redacción de articulos relacionacos con innovación tecnologica, somos un Centro de Investigación y nos interesa mucho la difusión y divulgación de los proyectos e innovaciones que se realizan.
Me gustaMe gusta
Hola, ¡felicidades por la creación de vuestra Asociación! Soy el Coordinador editorial de CeIBA (www.ceiba.org.mx) y publicO una columna quincenal en La Crónica de Hoy sobre cuestiones científicas relacionadas con la sustentabilidad ambiental (www.cronica.com.mx/notas/2016/943125.html); me gustaría former parte de la Red MPC, ¿qué hay que hacer? Saludos 🙂
Me gustaMe gusta
¡Hola Germán! Muchas gracias por tu interés y tu felicitación. En breve publicaremos la convocatoria para recibir nuevos miembros. Te pedimos que estés atentos a nuestras redes sociales: este blog, Facebook y Twitter. Por favor, revisa el artículo que habla sobre los miembros de nuestra acta constitutiva, para que vayas preparando los documentos.
¡Saludos!
Me gustaMe gusta