AVISO: Dado que la convocatoria se extendió hasta el 10 de marzo, los resultado serán comunicados el próximo viernes 9 de abril de 2021.
La Red Mexicana de Periodistas de Ciencia, cuyo principal objetivo es impulsar el periodismo de ciencia, tecnología e innovación (CTI) y su ejercicio libre en México, poniendo énfasis en la calidad, veracidad y el rigor periodístico, abre su
C O N V O C A T O R I A
PA R A N U E V O S M I E M B R O S
Dirigida a:
Periodistas que se ocupan de los temas de la ciencia, tecnología, innovación, salud y medio ambiente (CTISMA); a estudiantes de licenciatura o posgrado; docentes, académicos(as) y comunicadores(as), no necesariamente periodistas, que estén interesados en fortalecer el periodismo de ciencia y en las actividades de la RedMPC, bajo los siguientes
C R I T E R I O S
I. Categorías
La Red Mexicana de Periodistas de Ciencia establece cuatro tipos de miembros:
a) Regulares. Profesionales que lleven a cabo tareas relacionadas con el periodismo, la información o la comunicación en CTISMA, en medios de comunicación disponibles para el público en general.
b) Allegados. Comunicadores institucionales, divulgadores, fotógrafos, diseñadores, docentes, investigadores, o cualquier profesional de áreas CTISMA o similares, que demuestren un interés en el periodismo y en su fortalecimiento.
c) Estudiantes. Alumnos de una institución de educación superior acreditada, con un interés particular en el periodismo de CTISMA.
d) Correspondientes. Comunicadores, docentes e investigadores mexicanos o no, que radiquen fuera de México, y que tengan una propuesta de trabajo específica para fortalecer el periodismo de ciencia en alianza con la comunidad de la RedMPC.
II. Requisitos
1. Regulares:
a) Tener una trayectoria periodística demostrable en temas de CTISMA.
b) Presentar su candidatura a la Comisión de Membresías, que deberá consistir en:
– Currículum vitae actualizado (máximo 3 cuartillas)
– Carta de motivos de ingreso a la RedMPC
– Añadir en dicha carta los nombres (con sus respectivos correos electrónicos) de dos integrantes regulares, allegados o estudiantes ACTIVOS de la Red dispuestos a recomendar su solicitud.
– Tres muestras de trabajo periodístico publicadas o transmitidas como máximo en los últimos 3 años, en pdf, video o audio del medio en que se difundió y fecha de publicación o transmisión.
2. Allegados:
a) Tener una trayectoria relevante en los campos que se relacionan con la comunicación de la CTISMA, de por lo menos cinco años.
b) Presentar su candidatura por escrito a la Comisión de Membresías, que deberá consistir en:
– Currículum vitae actualizado (máximo 3 cuartillas)
– Carta de motivos de ingreso a la RedMPC
– Añadir en dicha carta de motivos los nombres (con sus respectivos correos electrónicos) de dos integrantes regulares, allegados o estudiantes ACTIVOS de la Red dispuestos a recomendar su solicitud.
3. Estudiantes:
a) En esta categoría podrán ingresar alumnos de licenciatura o posgrado inscritos en alguna institución de educación superior acreditada, tesistas que estén realizando su trabajo de investigación o personas que estén realizando servicio social o prácticas profesionales.
b) La permanencia en esta categoría será de tres años, prorrogable dos años más para que pueda cumplir con los requisitos de integrante regular o allegado, o según el caso.
c) Presentar su candidatura por escrito a la Comisión de Membresías, que consistirá en:
– Currículum vitae actualizado (máximo 3 cuartillas)
– Carta de motivos de ingreso a la Red
– Añadir en dicha carta de motivos los nombres (con sus respectivos correos electrónicos) de dos integrantes regulares, allegados o estudiantes ACTIVOS de la Red dispuestos a recomendar su solicitud.
– Documento que acredite su carácter de estudiante de licenciatura o posgrado
4. Correspondientes:
a) Presentar su candidatura por escrito a la Comisión de Membresías, acompañada de:
– Currículum vitae actualizado (máximo 3 cuartillas)
– Carta de motivos de ingreso a la Red
– Añadir en dicha carta de motivos los nombres (con sus respectivos correos electrónicos) de dos integrantes regulares, allegados, estudiantes o correspondientes ACTIVOS de la Red dispuestos a recomendar su solicitud.
– Propuesta de trabajo (1 cuartilla como máximo) para desarrollar algún proyecto en áreas como eventos, formación, profesionalización, o proyecto periodístico, en alianza con la RedMPC.
*Esta categoría es la única en la que se aceptarán recomendaciones por parte de Miembros Correspondientes.
Las candidaturas aprobadas por la Comisión de Membresías se comunicarán por escrito al Consejo Directivo, que pondrá a consideración al resto de la membresía la posibilidad de presentar objeciones fundadas en un plazo no mayor a diez días naturales.
*** Se recomienda a los candidatos que hagan contacto previo con los dos miembros que los recomendarán, para que estos estén familiarizados con su trabajo y trayectoria. Los miembros que pueden recomendar son únicamente los que están al corriente en sus cuotas.
Posteriormente, la Comisión de Membresías escribirá directamente a los dos miembros de la RedMPC que indique el candidato para solicitarles una opinión sobre su trabajo y decidir si es o no pertinente aceptarlo.
*** Si tienes dudas, puedes consultar las preguntas frecuentes.
*** Nota importante: Esta convocatoria también está abierta para que los miembros de la RedMPC puedan actualizar su estatus y categoría. Para ello deberán consultar los Cambios.
III. Cuotas
1. Los miembros Regulares y Allegados pagarán una cuota anual de $1,000.00 pesos mexicanos.
2. Los miembros Estudiantes disfrutarán de una cuota de $250.00 pesos mexicanos.
3. Los miembros Correspondientes no pagarán cuota.
IV. Fechas de Recepción
1. La presente Convocatoria estará abierta del 08 de enero de 2021 al 28 de febrero de 2021.
2. La recepción de las solicitudes y documentos anexos se llevará a cabo ÚNICAMENTE a través del correo electrónico: membresiaredmpc@gmail.com.
3. Toda la documentación requerida deberá enviarse en un solo archivo en formato PDF (C.V., solicitud de ingreso, documentos probatorios de su trabajo, etc.)
4. Los resultados de la selección se darán a conocer por correo electrónico a los interesados a más tardar a los 30 días naturales de que cierre la presente Convocatoria.
5. El dictamen de ingreso lo emitirá la Comisión de Membresías y será inapelable.
Nota importante: Será necesario que se realice el pago de la cuota para poder formalizar su registro en un periodo de 30 días después de que se den a conocer los resultados.
Comisión de Membresías
Red Mexicana de Periodistas de Ciencia
08 de enero 2021