La Red Mexicana de Periodistas de Ciencia, cuyo principal objetivo es impulsar el periodismo de ciencia, tecnología e innovación (CTI) y su ejercicio libre en México, poniendo énfasis en la calidad, veracidad y el rigor periodístico, abre su C O N V O C A T O R I A PA R A N U … Sigue leyendo Convocatoria 2023 para nuevos miembros
La Red MPC tendrá presencia en el Science Journalism Forum 2022
Integrantes de la RedMPC formarán parte de la tercera edición del SJF 2022 para hablar sobre el periodismo de ciencia y sus necesidades. Por: Carlos Antonio Sánchez La Red Mexicana de Periodistas de Ciencia (RedMPC) se ha incorporado como socia de contenido de la tercera edición del Science Journalism Forum 2022 (SJF) que ocurrirá entre … Sigue leyendo La Red MPC tendrá presencia en el Science Journalism Forum 2022
Ser mamá modifica el cerebro de las mujeres
Aunque existe evidencia científica de que el embarazo ocasiona una reestructuración cerebral, estos estudios han sido poco visibles por lo que la mayoría de las mujeres desconoce qué es el “baby brain”. Por: Daniela Sandoval Los cambios mentales durante la etapa del embarazo son poco estudiados por la ciencia, destacaron especialistas en neurociencia y maternidad … Sigue leyendo Ser mamá modifica el cerebro de las mujeres
Vacuna Abdala: más allá de las descalificaciones
Escucha #COVIDconCIENCIA / Voz y producción José Ramón Sánchez Castañeda No siempre es requisito estricto publicar en revistas arbitradas para considerar un desarrollo científico como válido y seguro. POR ALEIDA RUEDA Y JOSE RAMÓN SÁNCHEZ CASTAÑEDA En cuanto el gobierno mexicano confirmó que aplicará la vacuna Abdala (CIGB-66, desarrollada en Cuba) a población infantil, los … Sigue leyendo Vacuna Abdala: más allá de las descalificaciones
Vacuna nasal: un intento de cerrarle paso al SARS-CoV-2
Escucha #COVIDconCIENCIA Voz: Evelyn C. Ayala / Producción: José Ramón Sánchez Castañeda Las fórmulas a prueba buscan evitar el contagio a través de la inmunización del tejido del sistema respiratorio, la principal entrada del virus que causa la COVID-19 Por Evelyn C. Ayala Mientras vivimos una disminución del impacto de la pandemia, las vacunas aplicadas … Sigue leyendo Vacuna nasal: un intento de cerrarle paso al SARS-CoV-2
Las falsas promesas de curación al COVID persistente
Dietas milagrosas, duchazos de agua fría y otras supuestas curas o tratamientos llegan a medios informativos ante este problema de salud del que todavía se sabe muy poco. Escucha #COVIDconCIENCIA Voz: Aketzalli González/ Producción: José Ramón Sánchez Castañeda POR AKETZALLI GONZÁLEZ La pandemia parece ir atenuándose, pero las secuelas entre quienes padecieron infecciones severas o … Sigue leyendo Las falsas promesas de curación al COVID persistente
COVID-19 grave: no son solo tus genes, también los del virus
Algunas personas podrían tener una predisposición en sus genes a desarrollar síntomas graves de la enfermedad, pero también la propia genética del virus es un factor determinante. Escucha #COVIDconCIENCIA/ Voz: Evelyn C. Ayala / Producción: José Ramón Sánchez Castañeda POR EVELYN C. AYALA Es totalmente cierto que los genes de cada persona pueden hacerla más … Sigue leyendo COVID-19 grave: no son solo tus genes, también los del virus
Amenaza en el mar: Florecimientos algales nocivos
Microscópicos seres, portadores de toxinas, se multiplican en los mares y se expanden por el Pacífico mexicano provocando daños a la salud humana y al entorno marino, además de pérdidas económicas. por: Lucía Mimiaga león, jesús ibarra, Raquel zapien y gilberto santisteban. programa adelante/IWMF El silencio sobre el camino de terracería que conduce al poblado … Sigue leyendo Amenaza en el mar: Florecimientos algales nocivos
Miembro de la RedMPC publica reportaje sobre «Hermosa», la playa más contaminada de México
Con apoyo del International Center for Journalists, Joatam de Basabe investiga las causas que llevaron a la playa “Hermosa” a ser la primera en México no apta para su uso recreativo. Por: Sarai Gutierrez A través de su reportaje “Cómo Ensenada se convirtió en la playa más contaminada de México”, Joatam de Basabe, miembro de … Sigue leyendo Miembro de la RedMPC publica reportaje sobre «Hermosa», la playa más contaminada de México
Aunque sea opcional, el cubrebocas sigue siendo una medida para frenar contagios
Suspender su uso obligatorio en espacios abiertos debe evaluarse más allá de si el número de contagios o fallecimientos va a la baja. Escucha #COVIDconCIENCIA Voz: Geraldine Castro / Producción: José Ramón Sánchez Castañeda Por Geraldine Castro Considerar la reducción en el número de casos de COVID-19 reportados en el país o a nivel mundial … Sigue leyendo Aunque sea opcional, el cubrebocas sigue siendo una medida para frenar contagios